Programa CRS8

pdf CONSULTAR EL PROGRAMA EN PDF

En febrero de 2023 el Congreso Internacional de Responsabilidad Social, celebra su octava edición.

Las ediciones anteriores y su éxito de convocatoria lo han consolidado como una de las citas de referencia en materia de responsabilidad social. Ello ha sido posible gracias fundamentalmente a su carácter eminentemente práctico y su orientación hacia las empresas y administraciones públicas, creando un importante foro de opinión sobre las últimas tendencias y prácticas en la gestión responsable.

La 8ª edición de este Congreso se celebrará en Zaragoza, los días 15, 16 y 17 de febrero de 2023.

Para ello, trabajamos en la elaboración de un programa de alto contenido científico y práctico, que permita abordar y desarrollar la importancia de la responsabilidad social en las alianzas público/privadas, en los principios rectores de las empresas como garantes de derechos, y en la innovación social empresarial como estrategia de negocio, en esta edición, vinculado a la Gestión de la Responsabilidad Social y a la medición de su impacto .El título que hemos elegido en esta edición es

DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL A LOS ESG, EVOLUCIÓN Y REVOLUCIÓN

El objetivo, la necesidad debatir sobre la inestabilidad actual, la incertidumbre y las transiciones y las consecuencias. Nos situamos ante una la actualidad de auténtica revolución que afectará a los principios y valores de una gestión responsable. Este escenario cambiante nos obliga a reflexionar entorno al valor de la RS en el contexto actual.

Las organizaciones y las compañías han de ser capaces de rendir cuentas de manera transparente sobre las iniciativas que llevan a cabo y materializar los compromisos a los que se suscriben. Aludimos a la necesidad de que compartan la información con todos los grupos de interés para así poder entender de que manera estas iniciativas están transformando la vida de las personas.

Diseñamos en esta ocasión un evento de carácter internacional que permita la participación presencial y también la virtual tanto para ponentes como para asistentes, un formato que permitirá a la participación de las personas que asistan y así compartir conocimiento de manera activa con el auditorio presente y remoto.

Quienes participan:

  • Administraciones Públicas, autonómicas, nacionales e internacionales.
  • Empresas y entidades sociales con programa de RS
  • Universidades
  • Centros de Negocios
  • Medios de Comunicación Nacionales
  • Medios de Comunicación Internacionales
  • Congresistas nacionales e internacionales
  • Ponentes Internacionales, nacionales y de Aragón

PROGRAMA CRS8

De la Responsabilidad Social a los ESG, Evolución y Revolución

La inestabilidad actual, la incertidumbre y las transiciones, generan en la actualidad una auténtica revolución que afectará a los principios y valores de una gestión responsable. Este escenario cambiante nos obliga a reflexionar entorno al valor de la RS en el contexto actual.

JUEVES 16 DE FEBRERO 2023

9:00 horas

Recepción y entrega de documentación

Acto inaugural autoridades

10:00 horas

CONFERENCIA MAGISTRAL

JESÚS CONILL, profesor y filósofo. Es catedrático de filosofía moral y política en la Universidad de Valencia y patrono fundador de la Fundación Étnor para la ética de los negocios y las organizaciones con sede en Valencia. Galardonado con el Premio Luis Guarner en 2020.

CAFÉ

11.30 horas

Mesa de diálogo 1: LA E: Descarbonización de la economía

La necesidad de garantizar a través de la transición energética una economía global sin emisiones.

Ponente Principal: GONZALO SAENZ DE MIERA, Presidente Grupo Español Crecimiento Verde

Ponentes:

  • ANTONI BALLABRIGA, Miembro Group on Scaling up Sustainable Finance in Low and Middle Income Countries de la Union Europea
  • ÁNGEL BAÑOS, Director General Solideo
  • ALICIA TORREGO, Directora Fundación CONAMA

Modera: MARTA AREIZAGA

13.00 horas

Mesa de diálogo 2: LA S, Las personas primero

El componente social del ESG se manifiesta a través de variables diferenciadas. Todas ellas ponen de relevancia el trato que se debe dar a las personas en la cadena de valor.

Ponente Principal: WILFREDO SANGUINETI, catedrático de derecho del trabajo de la universidad de Salamanca

Ponentes:

  • ANA MILENA, CEO Red América
  • JAVIER QUINTANA, Director Desarrollo DKV
  • PABLO SÁNCHEZ, CEO BCORP
  • JOSÉ ÁNGEL PRECIADOS, CEO Ilunion Hotels

Modera: DAVID LAFUENTE, Subdirector INJUVE

COMIDA LIBRE

16.00 horas

Mesa de diálogo 3: LA Gobernanza al servicio del planeta y los asuntos sociales

La necesidad de analizar las competencias de una correcta gobernanza como garantía de cumplimiento de los compromisos de naturaleza social y medioambiental.

Ponente Principal: JORDI SEVILLA, Miembro Consejo Asesor y Director Área Contexto Económico LLYC

Ponentes:

  • TERESA AROZARENA, Directora ESG LLYC
  • SILVINA BACIGALUPO, Catedrática Derecho Penal UAM
  • BEATRIZ NOVALES, OXFAM

Modera: CRISTINA MONGE, Analista Política

CAFÉ

18.00 horas

España SET LATAM

Mesa LATAM: ESG LATAM: similitudes Vs divergencias

Análisis de las realidades específicas en Latinoamérica en materia de ESG

Ponente Principal: THOMAS ECKSCHMIDT, Cofundador de CBJourney y de Conscious Capitalism Brazil & Peru.

Ponentes:

  • AMANDA BERENSTEIN, CEO Mexico and Latam Regional Client Leader at Weber Shandwick.
  • MAURICIO GUTIERREZ, CSO Jeffrey Group.
  • CRISTINA DE ARMAS, CEO InspirandoT Colombia.

Coordinan EDGAR PIMENTEL, Director Expok y FELIPE CAJIGA Co Fundador del Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social Empresability

19.30 horas

Acto presentación libro: «Sostenibilidad corporativa y RSC: fundamentos y prácticas»

(abierto al público)

Manual completo y novedoso sobre gestión de la sostenibilidad corporativa y la RSC, con aportaciones de treinta profesionales y académicos en diferentes áreas de especialidad. Esta coordinación entre la teoría y la praxis, la universidad y la empresa, permite ofrecer un compendio equilibrado de conceptos y pautas de intervención en las organizaciones, estructurándose los contenidos en tres partes diferenciadas: fundamentos, herramientas de gestión, y análisis sectoriales y de casos.

VIERNES 17 DE FEBRERO 2021

CAFÉ DESAYUNO

9.30 horas

MESA DE DIÁLOGO 4: La debida diligencia: los derechos humanos y la responsabilidad medioambiental

Debate en torno a la nueva Directiva Europea y los matices y observaciones realizados desde España. Analizar la obligatoriedad y la oportunidad de procurar avances a nivel transnacional que vayan más allá de lo normativo.

Ponente Principal: STEFAN CRETS, Director General CSR Europe

Ponentes:

  • PABLO LOPEZ CEO, Foro de Marcas Renombradas de España.
  • BERNARDO CRUZA, Director de Sostenibilidad y RSC en El Corte Inglés
  • MARIA DEL POZO, de Amnistía Internacional.
  • ORENCIO VÁZQUEZ, Director del Observatorio de responsabilidad social.

Modera RAMÓN JÁUREGUI

11:00 horas

Mesa de diálogo 5: DE LA RS A LOS ESG ¿EVOLUCIÓN O REVOLUCIÓN? ¿INVOLUCIÓN?, CONCLUSIÓN

En formato dialogo conversación, dos ponentes analizarán la temática que da título a este congreso.

APERITIVO LIBRE ZONA TUBO

16:00 horas

Mesa de diálogo 6: Emprendedores ESG y la nueva economía de la prosperidad 

Modelos de emprendedores y casos de éxito en la gestión ESG.

Ponente Principal: JOSÉ MOISÉS MARTIN CARRETERO. Economista y autor del libro “El futuro de la prosperidad”.

Ponentes:

  • SANTI MIER, CEO y fundador de Ocean52 & ThinkingBig
  • GISELA ORTIZ, CEO y Cofundadora de BiotaPass
  • MIGUEL LUIS LAPEÑA CREGENZÁN, Director General de Planificación y Desarrollo Económico del Gobierno de Aragón

Modera PAU SOLANILLA

CLAUSURA

Congreso de Responsabilidad Social - Intranet - Aviso Legal - Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Youtube