El Gobierno ha aprobado este viernes 2 de marzo en Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, el Real Decreto por el que se crea la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios sociales en la contratación pública, según ha informado en un comunicado.
La Ley tiene como objetivo fundamental implementar en España una contratación pública socialmente responsable. Para ello, introduce como finalidad de la contratación pública el cumplimiento de principios de integridad y promoción de aspectos sociales como medio de lograr la transparencia, igualdad, concurrencia y una mejor relación calidad precio. Para ello ha introducido novedades dirigidas a la consecución de todos ellos.
Entre otras cuestiones introduce la prohibición de contratar con el Sector Público a aquellas empresas de más de 50 empleados que no cumplan con la cuota legal del 2% de personas con discapacidad en sus plantillas, la posibilidad de incorporar de manera transversal y preceptiva cláusulas sociales así como la reserva de un porcentaje mínimo de determinadas actividades a Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción.
La inauguración también contó con la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Foro de la Contratación Socialmente Responsable y expresidente del Gobierno; Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y su Fundación; Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE y presidente de ILUNION; Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI, y Antonio Francisco Pradas, presidente de la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados.
En una primera valoración general, puede afirmarse que la nueva ley abandona una visión burocrática y apuesta por un modelo de Contratación Pública transparente y estratégica.
Fuente: europapress.es
Congreso de Responsabilidad Social - Intranet - Aviso Legal - Política de Privacidad
Comentarios recientes