En 2014, el índice de envejecimiento en España ha alcanzado su máximo histórico:
Ya hay 112 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16
Madrid, 20 de octubre de 2014.- Por quinto año consecutivo, la Fundación Adecco presenta el informe Directivos y RSE, un estudio que ha dado voz a 150 directores de Responsabilidad
Social Empresarial y Recursos Humanos de grandes empresas de nuestro país.
En esta ocasión, el análisis ha querido dar protagonismo a las tendencias futuras que se vaticinan en el ámbito de la RSE: cuáles serán los aspectos más desarrollados (fortalezas) y qué cuestiones se quedarán más atrás (debilidades).
Gracias a las respuestas de los encuestados, hemos podido conocer las prioridades de los responsables más directos de estas políticas, cuyas decisiones serán las que marquen el rumbo de la RSE durante el próximo año.
La fortaleza: convivencia intergeneracional La presente encuesta ha planteado diferentes líneas de actuación básicas en el ámbito de la RSE, con el objetivo de conocer el grado de desarrollo que éstas tendrán durante el próximo ejercicio.
Así, se ha pedido a los directivos que evalúen, en una escala del 1 al 10, si las prácticas que a continuación exponemos tendrán un desarrollo muy bajo (1) o muy alto (10).
El aspecto que ha presentado un mayor volumen de respuestas 9 y 10, ha sido la convivencia intergeneracional, dicho de otro modo, la búsqueda del equilibrio entre los trabajadores mayores de 45 años y los menores de 30. Así, un 52% de los directivos destaca que ésta será una prioridad el año que viene, pronosticando un alto desarrollo.
Fuente: Fundación Adecco
Congreso de Responsabilidad Social - Intranet - Aviso Legal - Política de Privacidad
Comentarios recientes